top of page

EL PAPEL DEL TECLADISTA EN UNA BANDA

  • Foto del escritor: Univemm Escuela De Musica Cristiana
    Univemm Escuela De Musica Cristiana
  • 11 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 jun 2019


En esta ocasión compartiremos acerca del papel que juega el tecladista o pianista de un grupo.

Si bien los tecladistas no somos el hilo conductor de una banda, sí somos parte esencial de la misma, así como cualquiera de los elementos que la conforman. Aquí te doy algunos puntos:



1) Es necesario comprender y entender que todas las partes de una agrupación, cual sea su instrumento o incluso la voz , son de vital importancia y que sin la correcta participación del alguno de ellos se corre el peligro de no alcanzar el objetivo que se persigue, incluso se vuelva imposible de lograr, o hasta difícil de alcanzar.


2) Por un lado, es importante detectar cuál es el papel que como tecladista me toca desempeñar en determinado momento, es decir, si soy un elemento que aporta o sostiene la armonía. En ocasiones, sólo seremos el instrumento que complemente la parte de la armonía que alguien mas en la agrupación lleve como principal.

En varias ocasiones solo tendremos que limitarnos a tocar cuerdas, pads u órganos, y no por el hecho de no tocar una voz de piano principal querrá decir que somos menos importantes o que nuestro rango ha decrecido; al contrario, hay que aprender a cumplir cabalmente con el cargo que se nos ha asignado siempre considerando a los demás miembros y cuidando el hecho de apoyar y no estorbar.


3)Por otro lado, es triste ver la actitud del tecladista, que en ocasiones en lugar de actuar como una de las notas de un acorde, nos comportamos como sonidos fuera de la escala, personas que rompemos con todo sentido de armonía por el simple hecho de querernos oír más que los demás; brillar incluso que los demás instrumentos, como si la música se tratara sólo de lo que yo puedo hacer como instrumentista e ignoramos que un trabajo de ensamble funciona como un todo y no como elementos aislados. Se debe tocar siempre considerando el papel del otro, mi papel y el papel que desempeñamos juntos, de esta forma todo compaginará, el protagonismo quedará de lado y con seguridad, cualquier trabajo que hagamos alcanzará los objetivos deseados.


Desde mi punto de vista, es necesario desarrollarnos como instrumentistas en un grado de excelencia, cada vez ser mejores ejecutantes, pero también apoyar el hecho de que ese grado de excelencia de manera individual se debe poner al servicio de una banda, de esta manera siempre mantendremos una actitud de servir .

Uno de los propósitos en la música; es desarrollar un lenguaje individual, pero cualquier lenguaje es para comunicar y hablar con los demás, si no es así se convierte en un lenguaje muerto, en consecuencia, lo que no cumple su propósito muere o cae en desuso.



Escrito por : Prof. Josué Márquez.

Arreglista, productor y compositor, fundador de la reconocida banda Clave de Soul, destinada a difundir los géneros de Soul, R&B, y Gospel en el medio Cristiano. Director Musical del reconocido Salmista Miguel Cassina. Actualmente colabora como profesor del área de Teclado y ensamble en la escuela de música cristiana UNIVEMM.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Post: Blog2_Post

(55)14567062

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2019 by Universidad de estudios musicales y ministeriales. Proudly created with Wix.com

bottom of page